Hablemos sobre la famosa "cultura vial".
Aunque parece ser la solución mágica para los problemas de movilidad, no es algo que funcione por sí sola.
Pongamos un ejemplo: imagina una avenida de tres carriles donde las velocidades son muy altas y cruzar en la zona peatonal se vuelve peligroso porque muchos conductores se pasan el semáforo en rojo y ya han ocurrido varios hechos viales, algunos fatales. Una respuesta común sería: “Si todos tuviéramos cultura vial, las cosas serían diferentes”.

Sin embargo, repetir que hace falta cultura vial no cambia nada. Lo ideal sería adaptar las vialidades siguiendo el Manual de Calles y la NOM -004-SEDATU-2023, aunque parece que muchas autoridades prefieren ignorarlo. Las soluciones prácticas incluyen:
– Calles más estrechas
– Topes y reductores de velocidad
– Cruces peatonales a nivel de banqueta
– Chicanas o desviaciones
– Zonas 30
– Señalización clara y visible
– Rotondas y cruces seguros
– Elementos visuales: Marcas en el pavimento
La “cultura vial” no es la solución, es una consecuencia.
Cuando se implementen estas soluciones, notarás el cambio, y ya no se usará la excusa de que falta “cultura vial”. Grandes ciudades como Guadalajara y CdMx están adaptando sus vialidades para que todos puedan usarlas de manera segura. Lo mismo ocurre en Yucatán, y es ahí cuando la gente dice: “Aquí sí tienen cultura vial”. No es que la gente sea diferente, es que la infraestructura obliga al respeto mutuo en las calles.
Te invito a analizar tu propia calle. Si te interesa más información, estaré compartiendo más en el blog y en Facebook: LGMSV y Kultura Bial . Además, puedes acercarte al colectivo URBE en Instagram; ellos me han enseñado a ver mi ciudad de otra forma y me inspiran a compartir cómo podemos mejorar nuestros espacios urbanos para todxs.
HAZ RODAD EL CAMBIO: INVITA UN CAFÉ A BICITÓGRAFO

Ah! Y si lees que escribo Kultura Bial en alguna publicación, es mi forma de protesta. En lugar de asumir responsabilidad, las autoridades prefieren echarle la culpa a la “Kultura Bial” o sea a ti, el usuario, como si eso fuera a resolver algo. ¡Pero no es así! El cambio debe empezar con infraestructura y voluntad politica, no solo con palabras vacías.
La ”Kultura Bial” son los papás.
Gracias por leerme.
🟢Puntos para la ciudades para todxs
🟢Puntos para la #bicicleta.