
Mi experiencia en el
Downhill Urbano de Guanajuato
Mi historia con el downhill urbano en Guanajuato comenzó en 2019
Mi historia con el downhill urbano en Guanajuato comenzó en 2019, cuando César Veloz me invitó a tomar fotos del evento. Ese año, además de ser parte de la organización, él también compitió —gran rider, por cierto— y fue ahí donde conocí a Eduardo Balandrán, quien durante varios años ha estado detrás de este ya tradicional evento en la capital.
También tuve la suerte de encontrarme con una gran amiga, Kathya Gómez, quien me orientó sobre cómo moverme en la competencia y quién era quién dentro del evento. Podría decir que ellos tres —César, Eduardo y Kathya— fueron piezas clave para que yo iniciara este proyecto.
Esta introducción la considero necesaria porque fue ahí en donde nació ese gusto por la bicicleta. Además, cada vez que estoy en un evento como este me pregunto: ¿cómo hacer una foto que no se sienta repetitiva? La verdad es que sí caigo en la repetición, pero siempre hay momentos y encuadres que me sorprenden y terminan destacando entre lo que suelo hacer.
La siguiente imagen fue más complicada. Aquí no solo la vista manda, también el oído. Vas escuchando la cercanía del rider, el sonido de las llantas rozando el suelo, la cadena vibrando… todo eso te prepara para reaccionar en el instante preciso. Y de nuevo, en lugar de dejar presionado el botón y llenar la tarjeta de memoria, prefiero un par de disparos bien pensados.
Buscando el ángulo diferente
La primera foto que quiero compartir la tomé debajo del drop, esa rampa de madera que lanza a los riders por los aires. Me acomodé con calma, preparé mi angular y logré capturar ese efecto que tanto me gusta. No soy de disparar 1300 veces en la misma escena; prefiero esperar, respirar y apretar el obturador solo cuando siento que es el momento.
Lo que viene
En este espacio estaré compartiendo mis experiencias en el Bike Fest, junto con las fotos que más me gustaron. Por cierto, nos vemos en noviembre: ese mes regalaré todas las fotos de las prácticas como agradecimiento a esta comunidad.
Gracias por leerme.
Nos vemos en el camino. 🚴♂️📸

